p-drote

Compas, ¿qué es el sujeto activo, transformador y propositivo de su realidad local(ya sea en el colegio, trabajo, Universidad, etc.) qué es no aceptar las imposiciones de grupos cupulares que escriben la historia de shile. Qué es hacer nosotros la universidad pública (que tantos hablan), desde nuestros espacios NO TRANSVERSALES sino TRIBALES, sin olvidar el camino que cimentamos para dedicarnos a mantener el supuesto poder ganado.

22.10.05

Esta info la rescaté de la página de la izquierda amplia (en el panel derecho está el link). Acompañando esta declaración, va una imagen de la campaña que tenemos en la facultad, donde no pedimos tu voto. Sólo pedimos que te informes, que participes.

¿Por qué votar por la lista D, La Izquierda Amplia?

1.- Porque nuestra principal apuesta es construir. Creemos que esposible y necesario trasformar la realidad de nuestro sistemauniversitario y del país en general, haciendo política a partir delconvencimiento, la movilización inteligente y la propuesta.

2.- Porque con este accionar provocamos durante este año un vuelco importante en las políticas de Educación Superior, avanzando sustancialmente en la demanda histórica de mayor compromiso del Estado con el financiamiento estudiantil. Los estudiantes fuimos capaces de cambiar la pauta de acreditación socioeconómica, aumentar el aporte de becas y crédito universitario, entre otros asuntos.

3.- Porque asimismo logramos que se aprobara en el Congreso Nacional la ley que permitirá contar con nuevos Estatutos Orgánicos a nuestra universidad, reemplazando así a los que impusiera la Junta Militar en el año 1981. Se abren espacios para que la Universidad de Chile recupere su alma y soberanía; la nueva universidad pública se construye a partir del trabajo conjunto de académicos, estudiantes y funcionarios.

4.- Porque nuestra lista no depende de grupos externos que nos dicten qué es lo que debemos o no hacer. Tenemos la autonomía necesaria para construir nuestro rumbo de acuerdo a nuestros sueños y no a las imposiciones jerárquicas e intereses ajenos.

5.- Porque jamás subyugaremos la realización de los sueños de las grandes mayorías a los manuales de la política convencional. Es decir, porque No somos dogmáticos, reconocemos a nuestro proyecto con un norte claro, pero en permanente construcción.

6.- Porque creemos que la verdadera rebeldía se encuentra en la construcción de un proyecto político con real capacidad de transformar la realidad, y no encendidos discursos sin incidencia, como las de aquellos personajes que se encapuchan y luego se van para la casa, sin aportar nada.

7.- Porque impulsamos con determinación la asociación con los profesores, los secundarios, los intelectuales, creando el Frente Amplio por el Derecho a la Educación, lo que nos permitió avanzar, poniendo nuevas perspectivas para el movimiento estudiantil.

8.- Porque somos el grupo más numeroso de estudiantes haciendo política en la U, trabajamos como una coalición real, que no aparece sólo para las elecciones, lo que es garantía de nuestra capacidad para encabezar la FECH, en respeto y dialogo con todos los demás sectores que forman parte del movimiento estudiantil.

10.- Porque nuestros todos nuestros candidatos han trabajado en los Centros de Estudiantes de sus carreras, con la experiencia necesaria para asumir con responsabilidad el importante lugar que significa la FECH.

11.- Porque creemos que debemos continuar con una serie de proyectos que iniciamos este año. Por ejemplo en las comunicaciones, la Revista Bello Público, junto a su Fotolog, Blog y ediciones especiales; el moderno y siempre actualizado Portal Web de la Fech con más de 250 mil visitas en 5 meses, el programa radial Botón de Pánico; La Multicopiadora de Boletines, y el Censo de Organizaciones Estudiantiles, son todos proyectos que sobrepasaron con creces nuestras metas de feedback y participación, y son la muestra de nuestro esfuerzo constructor y articulador de los lazos sociales. Seguramente estos espacios nos dieron fuerza este año y nos darán la solidez como movimiento.

12.- Porque mientras otras listas te pueden asegurar "Tomas deFacultad" eternas, nosotros sabemos que el alargue poco inteligente de éstas difícilmente logra presionar a alguien salvo a los propios estudiantes, por lo que este año aplicamos en la práctica nuestros conceptos de guerra mediática y simbólica con mucha efectividad. Esteban Ricke, Candidato de nuestra Lista :D, se tomó el programa vértigo, dando un verdadero ejemplo de determinación e impacto en la opinión de los ciudadanos. Lamentablemente, y seguramente porque ahora sí logramos fastidiar a los poderosos, nuestro compañero de lista, Giorgio Boccardo, sufrió de un secuestro y posterior golpiza por parte de la policía, luego de encabezar la toma de uno de los lugares preferidos de la inversión especulativa de capitales.

1 Comentarios:

  • A la/s 12:14 a. m., Anonymous Anónimo dijo...

    Agunate concejero Fech... La hicimos en Derecho, la hicimos en la Universidad de Chile, falta que la hagamos en Chile y el mundo...

    A sacarse la cresta compañero

    Un abrazo fraternal y revolcuionario...

    Gabriel

     

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal